A 50 años de Cuadernos del Tercer Mundo
José Steinsleger
La Jornada
Cuadernos del Tercer Mundo 📚, José Steinsleger ✍️, Río de Janeiro 🇧🇷, Neocolonialismo 🚫, Nuevo Orden Informativo Internacional 🌐
José Steinsleger
La Jornada
Cuadernos del Tercer Mundo 📚, José Steinsleger ✍️, Río de Janeiro 🇧🇷, Neocolonialismo 🚫, Nuevo Orden Informativo Internacional 🌐
Publicidad
Este texto de José Steinsleger, escrito el 13 de noviembre de 2024, analiza el legado de la revista Cuadernos del Tercer Mundo (CTM) a través de un seminario realizado en Río de Janeiro en vísperas de la cumbre del G20. El texto describe la creación, desarrollo y el impacto de la revista en el contexto político y mediático de América Latina y el mundo. También destaca la lucha de la CTM contra el neocolonialismo informativo y su relación con figuras clave del siglo XX.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de José Steinsleger destaca la importancia histórica de Cuadernos del Tercer Mundo como un ejemplo de periodismo alternativo comprometido con la lucha contra el neocolonialismo y la construcción de un orden informativo más justo y equitativo. La revista, a pesar de las adversidades, logró un impacto significativo, dejando un legado que continúa siendo relevante en el contexto actual. La mención del BRICS+ al final sugiere la necesidad de retomar los ideales del NOII en el escenario geopolítico contemporáneo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la composición de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y advierte sobre la desmemoria histórica que permea el debate político actual.
El caso de Israel Vallarta es considerado peor que el de Florence Cassez debido a su detención sin sentencia durante veinte años.
Cemex planea ahorrar 200 millones de dólares entre 2025 y 2026 mediante el "Proyecto Cutting Edge".
El autor critica la composición de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y advierte sobre la desmemoria histórica que permea el debate político actual.
El caso de Israel Vallarta es considerado peor que el de Florence Cassez debido a su detención sin sentencia durante veinte años.
Cemex planea ahorrar 200 millones de dólares entre 2025 y 2026 mediante el "Proyecto Cutting Edge".