Prematuro desgaste, voracidad y miopía política
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Reforma🗳️, Electoral📜, Comisión🧑💼, Desmemoria🧠, México🇲🇽
Rolando Cordera Campos
La Jornada
Reforma🗳️, Electoral📜, Comisión🧑💼, Desmemoria🧠, México🇲🇽
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos, escrito el 10 de agosto de 2025, analiza la reciente creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral por la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezada por Pablo Gómez. El autor critica la composición de la comisión y advierte sobre la desmemoria histórica que permea el debate político actual, resaltando la importancia de recordar los avances y desafíos del sistema electoral mexicano desde la reforma de 1977.
El autor critica la composición de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y advierte sobre la desmemoria histórica que permea el debate político actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor ve como principal riesgo la pérdida de legitimidad del Estado democrático constitucional debido a la polarización y la falta de consideración de la historia y los avances logrados en el sistema electoral mexicano desde 1977.
El autor destaca la consolidación de la institución electoral como una instancia confiable, profesional y creíble, ajena a los vaivenes de la política cotidiana, así como la afirmación del pluralismo a través de la representación plurinominal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Estado es una entidad más amplia que el gobierno, abarcando territorio, población y poder público, mientras que el gobierno comprende todo el poder público, incluyendo los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y órganos autónomos.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.
El Estado es una entidad más amplia que el gobierno, abarcando territorio, población y poder público, mientras que el gobierno comprende todo el poder público, incluyendo los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y órganos autónomos.
El Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es visto como un reconocimiento a la lucha por la libertad en Venezuela y un mensaje para otros países con regímenes autocráticos.
La IA transformará profundamente el mundo educativo y profesional, pero su éxito depende de principios éticos y humanos sólidos.