Jose Antonio Crespo
El Universal
Obradorismo😡, Hipocresía🤔, Intervención extranjera🌎, Narcotráfico 🔫, México🇲🇽
Jose Antonio Crespo
El Universal
Obradorismo😡, Hipocresía🤔, Intervención extranjera🌎, Narcotráfico 🔫, México🇲🇽
Este texto de José Antonio Crespo, escrito el 13 de noviembre de 2024, analiza la hipocresía del obradorismo al criticar la supuesta alianza entre el gobierno mexicano y el narcotráfico, tildando a quienes denuncian esta situación como traidores. El autor argumenta que la solicitud de intervención extranjera en asuntos internos mexicanos no es una práctica nueva, sino que ha sido recurrente a lo largo de la historia del país, incluso por parte de figuras consideradas héroes nacionales.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Crespo demuestra que la crítica del obradorismo a la búsqueda de ayuda internacional para combatir el narcotráfico es inconsistente con la historia de México, donde la solicitud de apoyo externo ha sido una práctica recurrente, incluso por parte de figuras consideradas héroes nacionales. La ironía radica en que el obradorismo, al autoproclamarse heredero de estas figuras históricas, se contradice al condenar una práctica que ellas mismas emplearon.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El despido de trabajadores de carrera de la Secretaría de Gobernación sin causa justificada y sin indemnización, vulnerando el artículo 123, apartado B XI de la Constitución Mexicana.
El conflicto central radica en la divergencia entre la política de "abrazos, no balazos" y la estrategia de confrontación directa al narcotráfico.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.
El despido de trabajadores de carrera de la Secretaría de Gobernación sin causa justificada y sin indemnización, vulnerando el artículo 123, apartado B XI de la Constitución Mexicana.
El conflicto central radica en la divergencia entre la política de "abrazos, no balazos" y la estrategia de confrontación directa al narcotráfico.
El texto critica fuertemente la inacción del gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump y las consecuencias negativas de sus políticas internas.
802 millones de dólares en ayuda de la USAID a México en tres años.