‘La derecha quiere que nos invadan’
Pablo Hiriart
El Financiero
AMLO 👨💼, Narcotráfico 🔫, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Soberanía 🛡️
Columnas Similares
‘La derecha quiere que nos invadan’
Pablo Hiriart
El Financiero
AMLO 👨💼, Narcotráfico 🔫, México 🇲🇽, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Soberanía 🛡️
Columnas Similares
Este texto de Pablo Hiriart, escrito el 13 de Noviembre de 2024, critica duramente la gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en materia de seguridad y su relación con el narcotráfico, argumentando que la omisión y complicidad del gobierno han puesto en riesgo la soberanía nacional de México. El autor también critica la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la situación actual.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Pablo Hiriart presenta una acusación contundente contra el gobierno de AMLO y su sucesora, Claudia Sheinbaum, responsabilizándolos de la crisis de seguridad en México y del riesgo a la soberanía nacional. Se argumenta que la complicidad con el narcotráfico, la negligencia y la destrucción de instituciones democráticas son las causas principales de la situación actual, y no las alianzas externas como se intenta argumentar. El autor concluye que la responsabilidad de la situación recae directamente en quienes gobernaron México durante los últimos seis años.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.
Un dato importante es el acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, que incluye un santuario para 17 miembros de su familia.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.
El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.
Un dato importante es el acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, que incluye un santuario para 17 miembros de su familia.
La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.
El caso de José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, se entrelaza con una red de corrupción que involucra al abogado Juan Pablo Penilla y al coordinador de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS, David Adonai Cano Córdova.