Manuel J. Jáuregui
Reforma
Culiacán 🏙️, Narcotráfico 🔫, Ineficacia 📉, Jáuregui ✍️, Rocha Moya 👨💼
Manuel J. Jáuregui
Reforma
Culiacán 🏙️, Narcotráfico 🔫, Ineficacia 📉, Jáuregui ✍️, Rocha Moya 👨💼
Este texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 12 de noviembre de 2024 en REFORMA, analiza la ineficacia de la presencia militar en Culiacán, Sinaloa, para combatir la violencia del narcotráfico. El autor argumenta que la estrategia actual es insuficiente y propone soluciones drásticas para restablecer el orden.
Resumen:
Conclusión:
Manuel J. Jáuregui propone una solución radical al problema de la violencia en Culiacán, sugiriendo la remoción del Gobernador Rubén Rocha Moya para romper la cadena de protección a los grupos criminales. El autor enfatiza la urgencia de la situación y la necesidad de un cambio de estrategia para restaurar la paz y el orden público en la ciudad, y en el país en general, argumentando que el costo político de la inacción podría ser mayor que el de tomar medidas drásticas. La falta de efectividad de la estrategia actual, a pesar de la gran cantidad de militares desplegados, es el punto central de su análisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El riesgo principal no es la censura en sí, sino la falta de mecanismos efectivos para defenderse de ella.
La asamblea se llevó a cabo en un contexto de paros en siete Facultades de la UNAM, diez planteles del IPN y tres de la UAM.
La reforma judicial representa un peligro para la democracia en México, al concentrar el poder en el Ejecutivo y socavar la independencia del Poder Judicial.
Un dato importante es la propuesta de dotar a los jueces de la potestad de corregir las actuaciones deficientes de las fiscalías.
El riesgo principal no es la censura en sí, sino la falta de mecanismos efectivos para defenderse de ella.
La asamblea se llevó a cabo en un contexto de paros en siete Facultades de la UNAM, diez planteles del IPN y tres de la UAM.
La reforma judicial representa un peligro para la democracia en México, al concentrar el poder en el Ejecutivo y socavar la independencia del Poder Judicial.
Un dato importante es la propuesta de dotar a los jueces de la potestad de corregir las actuaciones deficientes de las fiscalías.