Publicidad
Este texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 12 de noviembre de 2024 en REFORMA, analiza la ineficacia de la presencia militar en Culiacán, Sinaloa, para combatir la violencia del narcotráfico. El autor argumenta que la estrategia actual es insuficiente y propone soluciones drásticas para restablecer el orden.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Manuel J. Jáuregui propone una solución radical al problema de la violencia en Culiacán, sugiriendo la remoción del Gobernador Rubén Rocha Moya para romper la cadena de protección a los grupos criminales. El autor enfatiza la urgencia de la situación y la necesidad de un cambio de estrategia para restaurar la paz y el orden público en la ciudad, y en el país en general, argumentando que el costo político de la inacción podría ser mayor que el de tomar medidas drásticas. La falta de efectividad de la estrategia actual, a pesar de la gran cantidad de militares desplegados, es el punto central de su análisis.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
Un dato importante es el incremento en el IEPS que impactará el costo de productos como refrescos y cigarros a partir de 2026.
Un dato importante es la presunta operación de lavado de dinero a través de la notaría del padre de Adán Augusto López Hernández, con la participación de su hermana Rosalinda, quien fuera jefa de Auditoría Fiscal del SAT.