Trump: el desierto y el espejismo
Agustín Basave
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, Basave ✍️, Postracionalidad 🤔, Desilusión 😔, Ira 😡
Trump: el desierto y el espejismo
Agustín Basave
Grupo Milenio
Trump 🇺🇸, Basave ✍️, Postracionalidad 🤔, Desilusión 😔, Ira 😡
Este texto, escrito por Agustín Basave el 11 de noviembre de 2024, analiza las razones detrás del triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos, centrándose en la psicología del electorado más que en ideologías específicas. El autor argumenta que la elección de Trump no se debe únicamente a la oscuridad del alma estadounidense, sino a un fenómeno de "postracionalidad" impulsado por la ira y la desilusión.
Resumen:
Conclusión:
Agustín Basave, en su análisis, ofrece una perspectiva psicológica sobre el fenómeno Trump, argumentando que el apoyo al candidato se basa en emociones como la ira y la desilusión, más que en una adhesión ideológica sólida. La "postracionalidad" del electorado, según el autor, es un factor clave para entender este fenómeno y sus potenciales consecuencias futuras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Ley de Telecomunicaciones genera controversia dentro de Morena.
Un dato importante del resumen es la crítica a la disparidad entre el discurso oficial de la 4T y la realidad en temas de justicia y violencia de género en varios estados.
El texto destaca que, a pesar de los compromisos internacionales, el trabajo infantil persiste, afectando a millones de niños y niñas en las cadenas de suministro de grandes corporaciones.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.
La Ley de Telecomunicaciones genera controversia dentro de Morena.
Un dato importante del resumen es la crítica a la disparidad entre el discurso oficial de la 4T y la realidad en temas de justicia y violencia de género en varios estados.
El texto destaca que, a pesar de los compromisos internacionales, el trabajo infantil persiste, afectando a millones de niños y niñas en las cadenas de suministro de grandes corporaciones.
Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.