La economía en dos tiempos
Grupo Financiero Multiva
Excélsior
México 🇲🇽, Inversión 📉, Consumo 📈, Exportaciones 🚢, Recuperación ⏳
Grupo Financiero Multiva
Excélsior
México 🇲🇽, Inversión 📉, Consumo 📈, Exportaciones 🚢, Recuperación ⏳
Publicidad
El texto de Grupo Financiero Multiva, fechado el 10 de Noviembre de 2025, analiza el comportamiento de la demanda en México, contrastando el crecimiento del consumo privado con la caída de la inversión fija bruta, y explorando las posibles causas y perspectivas futuras.
La inversión fija bruta retrocedió 2.7% en agosto de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La caída de la inversión fija bruta en México, que acumula un descenso del 4.7% desde diciembre de 2024, es preocupante. Esto sugiere una cautela por parte de las empresas debido a factores como las altas tasas de interés, la incertidumbre y los retrasos en la inversión gubernamental, lo que podría frenar el crecimiento económico a largo plazo.
El crecimiento del consumo privado y el dinamismo de las exportaciones son aspectos positivos. El aumento del consumo indica una mejora en la confianza de los consumidores y una reactivación de la demanda interna. Además, el fuerte crecimiento de las exportaciones, impulsado por la posición privilegiada de México frente al mercado de Estados Unidos, ofrece perspectivas favorables para la inversión y el crecimiento futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, a pesar de las acusaciones iniciales y la reapertura del caso por el gobierno de López Obrador, las investigaciones previas no encontraron evidencia sólida que vincule a Sánchez Ortega con el asesinato de Colosio.
El plan de paz para Michoacán es una estrategia para proteger a López Obrador, no una solución real a la violencia.
Un dato importante es el adeudo de más de 19 mil millones de pesos a proveedores desde el sexenio pasado, lo que podría afectar el capital de trabajo de los contratistas.
Un dato importante es que, a pesar de las acusaciones iniciales y la reapertura del caso por el gobierno de López Obrador, las investigaciones previas no encontraron evidencia sólida que vincule a Sánchez Ortega con el asesinato de Colosio.
El plan de paz para Michoacán es una estrategia para proteger a López Obrador, no una solución real a la violencia.
Un dato importante es el adeudo de más de 19 mil millones de pesos a proveedores desde el sexenio pasado, lo que podría afectar el capital de trabajo de los contratistas.