¿Energías limpias? Con CFE, ni en papel
Lourdes Mendoza
El Financiero
Energías limpias ☀️, Corrupción ⚖️, AMLO 👨💼, Incumplimiento ❌, Hidroeléctricas 💧
Columnas Similares
Lourdes Mendoza
El Financiero
Energías limpias ☀️, Corrupción ⚖️, AMLO 👨💼, Incumplimiento ❌, Hidroeléctricas 💧
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lourdes Mendoza, fechado el 10 de Noviembre de 2025, analiza el cumplimiento de los compromisos del gobierno mexicano en materia de energías limpias, particularmente los establecidos durante la administración del presidente AMLO. Se centra en el retraso de proyectos de modernización de centrales hidroeléctricas y la falta de avance en la generación de energía limpia, señalando posibles actos de corrupción y falta de transparencia.
El texto denuncia que, a pesar de los compromisos, la generación de energía limpia está por debajo del 30%, lejos del 35% prometido por AMLO.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de cumplimiento del compromiso de generar el 35% de la energía a partir de fuentes limpias y renovables, así como las acusaciones de corrupción y falta de transparencia en los proyectos de modernización de centrales hidroeléctricas.
El avance en los ciclos combinados, que aunque no son energías limpias, sí son menos contaminantes que la generación con combustóleo o carbón. Sin embargo, este avance se ve limitado por los problemas de suministro de gas en la península de Yucatán.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, a pesar de las acusaciones iniciales y la reapertura del caso por el gobierno de López Obrador, las investigaciones previas no encontraron evidencia sólida que vincule a Sánchez Ortega con el asesinato de Colosio.
Un dato importante es la presunta relación familiar entre el director ejecutivo de administración del INE, Jesús Octavio García González, y los empresarios José Alfredo y Raymundo Hernández Casillas, quienes se ven favorecidos con los contratos.
Un dato importante es el adeudo de más de 19 mil millones de pesos a proveedores desde el sexenio pasado, lo que podría afectar el capital de trabajo de los contratistas.
Un dato importante es que, a pesar de las acusaciones iniciales y la reapertura del caso por el gobierno de López Obrador, las investigaciones previas no encontraron evidencia sólida que vincule a Sánchez Ortega con el asesinato de Colosio.
Un dato importante es la presunta relación familiar entre el director ejecutivo de administración del INE, Jesús Octavio García González, y los empresarios José Alfredo y Raymundo Hernández Casillas, quienes se ven favorecidos con los contratos.
Un dato importante es el adeudo de más de 19 mil millones de pesos a proveedores desde el sexenio pasado, lo que podría afectar el capital de trabajo de los contratistas.