Lenia Batres
El Universal
SCJN 🏛️, Reforma Judicial ⚖️, Poder Judicial 🏛️, México 🇲🇽, Lenia Batres ✍️
Lenia Batres
El Universal
SCJN 🏛️, Reforma Judicial ⚖️, Poder Judicial 🏛️, México 🇲🇽, Lenia Batres ✍️
Este texto de Lenia Batres, escrito el 10 de noviembre de 2024, analiza la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma constitucional al Poder Judicial. El texto argumenta que la decisión de validar la reforma representa una victoria contra intentos de la derecha de utilizar el Poder Judicial para bloquear políticas públicas.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Lenia Batres celebra la decisión de la SCJN como una victoria contra los intentos de manipulación política del Poder Judicial. Se destaca la importancia de la independencia judicial y la necesidad de un análisis profundo de las estrategias utilizadas para bloquear la reforma. La autora considera que la decisión evita una "tiranía judicial" y preserva el Estado de derecho.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el IMSS otorgó 1,600 millones de pesos en contratos a empresas de reciente creación que vendieron medicamentos a sobreprecio.
La imputación no será solo contra el cártel, sino contra toda la nación mexicana.
El problema central no es el modelo de compra consolidada en sí, sino la ilusión de que el Estado puede y debe hacerlo todo en el sector salud.
Un dato importante es que el autor argumenta que la visión del gobierno actual sobre el pasado impide ver la realidad y podría llevar a decisiones económicas perjudiciales.
Un dato importante es que el IMSS otorgó 1,600 millones de pesos en contratos a empresas de reciente creación que vendieron medicamentos a sobreprecio.
La imputación no será solo contra el cártel, sino contra toda la nación mexicana.
El problema central no es el modelo de compra consolidada en sí, sino la ilusión de que el Estado puede y debe hacerlo todo en el sector salud.
Un dato importante es que el autor argumenta que la visión del gobierno actual sobre el pasado impide ver la realidad y podría llevar a decisiones económicas perjudiciales.