Circuitos: Wittgenstein y la identidad | Por Tedi López Mills
Tedi López Mills
Grupo Milenio
Wittgenstein🤔, Filosofía 💡, Lenguaje 🗣️, Identidad 🆔, Enfermedad ⚕️
Columnas Similares
Tedi López Mills
Grupo Milenio
Wittgenstein🤔, Filosofía 💡, Lenguaje 🗣️, Identidad 🆔, Enfermedad ⚕️
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Tedi López Mills el 1 de Noviembre de 2025, reflexiona sobre el trabajo de Wittgenstein, específicamente sobre los fragmentos 225 y 216 de sus Investigaciones filosóficas. La autora explora la analogía entre una pregunta y una enfermedad, la inutilidad de la frase "una cosa es idéntica a sí misma" y la naturaleza de los juegos de lenguaje.
La autora destaca la semejanza que establece Wittgenstein entre una pregunta y una enfermedad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reflexión sobre la identidad y la alteración de las cosas por el tiempo y la percepción puede resultar confusa. ¿Cómo se reconcilia la idea de que "el agua de ayer no es igual a la de hoy" con la noción de identidad que se está discutiendo?
La analogía entre el trabajo del filósofo y la cura de una enfermedad es muy sugerente. ¿Cómo puede esta metáfora ayudarnos a comprender mejor el papel de la filosofía en la resolución de problemas y la búsqueda de la verdad?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
El acercamiento entre México y España genera controversia en la derecha española.
El asesinato de Carlos Manzo pone de manifiesto la grave situación de violencia e impunidad en México.
El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.
El acercamiento entre México y España genera controversia en la derecha española.
El asesinato de Carlos Manzo pone de manifiesto la grave situación de violencia e impunidad en México.