Ahora surgen los neosupremacistas
Carlos Marín
Grupo Milenio
México 🇲🇽 Poder Judicial 🏛️ Suprema Corte ⚖️ Oficialismo 👨💼 Supremacía Constitucional 📜
Carlos Marín
Grupo Milenio
México 🇲🇽 Poder Judicial 🏛️ Suprema Corte ⚖️ Oficialismo 👨💼 Supremacía Constitucional 📜
Publicidad
El texto de Carlos Marín del 1 de noviembre de 2024 analiza la situación política en México en torno a la reforma constitucional al Poder Judicial y la supuesta "supremacía constitucional" que busca imponer el oficialismo.
Publicidad
El texto de Carlos Marín denuncia la estrategia del oficialismo para imponer su voluntad política sobre el Poder Judicial y la Constitución. La "supremacía constitucional" es una fachada para un control total del poder, que amenaza la democracia y el estado de derecho en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Por primera vez en 96 años el Revolucionario Institucional queda fuera de la cúpula del Senado de la República.
Un dato importante del resumen es que en las elecciones de 2024, el 62.2% de las actas de la elección presidencial presentaron algún tipo de error o inconsistencia.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre Sheinbaum y Cárdenas, destacando la falta de independencia de la primera en comparación con la firmeza del segundo al deshacerse de la influencia de Calles.
Por primera vez en 96 años el Revolucionario Institucional queda fuera de la cúpula del Senado de la República.
Un dato importante del resumen es que en las elecciones de 2024, el 62.2% de las actas de la elección presidencial presentaron algún tipo de error o inconsistencia.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre Sheinbaum y Cárdenas, destacando la falta de independencia de la primera en comparación con la firmeza del segundo al deshacerse de la influencia de Calles.