Publicidad

El texto de Ciro Gómez Leyva del 1 de noviembre de 2024 critica la aprobación acelerada y sin debate de la supremacía constitucional en el Congreso de la Unión y en los congresos estatales, lo que considera una muestra de la falta de democracia y la imposición de la voluntad del partido en el poder, Morena.

Resumen

  • Morena y sus aliados imponen una disciplina férrea a sus legisladores, exigiendo obediencia absoluta y reprimiendo la disidencia.
  • La Cámara de Diputados aprobó la supremacía constitucional, que impide impugnar o suspender el voto legislativo, en una sesión rápida y sin debate.
  • Publicidad

  • Los congresos estatales de Tabasco, Zacatecas y Oaxaca aprobaron la misma ley en tiempos récord, evidenciando la falta de deliberación y el cumplimiento de órdenes superiores.
  • La rapidez con la que se aprobaron estas leyes demuestra la falta de interés en el debate y la búsqueda de la verdad, priorizando la imposición de la voluntad del partido en el poder.

Conclusión

El texto de Ciro Gómez Leyva denuncia la falta de democracia y la imposición de la voluntad de Morena en el Congreso de la Unión y los congresos estatales. La aprobación acelerada de la supremacía constitucional sin debate ni deliberación es una muestra de la falta de respeto a la inteligencia y la decencia, y un golpe a la democracia en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible reactivación del proceso de desafuero contra Alejandro Moreno ("Alito") con el apoyo de jueces alineados al gobierno federal a partir del 1 de septiembre.

La inversión acumulada de enero a abril de 2025 fue 6.9% inferior a la acumulada en el mismo periodo de 2024.

La economía mexicana apenas crece un 0.1%, y solo se han creado 87,286 empleos en el primer semestre, muy por debajo de los 800,000 necesarios anualmente.