De Rejón a Sheinbaum: La Nueva Encrucijada del Juicio de Amparo
Rene Ibraham Cardona Picon
El Universal
Amparo ⚖️, Reforma ✍️, México 🇲🇽, Constitución 📜, Justicia 🏛️
Rene Ibraham Cardona Picon
El Universal
Amparo ⚖️, Reforma ✍️, México 🇲🇽, Constitución 📜, Justicia 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Rene Ibraham Cardona Picon el 9 de Octubre de 2025 analiza el juicio de amparo en México, su historia, evolución y la reciente iniciativa de reforma presentada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, el 15 de septiembre de 2025. El autor examina los posibles beneficios y riesgos de esta reforma, enfatizando la importancia de mantener el espíritu protector del amparo.
El juicio de amparo es la institución más distintiva del constitucionalismo mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La nueva definición de interés legítimo podría restringir el acceso a la justicia para quienes defienden derechos colectivos o difusos. Las limitaciones a la suspensión de actos en materia financiera, fiscal o penal podrían reducir la eficacia cautelar del amparo, debilitando su función preventiva. La improcedencia de ciertos recursos en el ámbito tributario podría cerrar espacios al control judicial de la administración fiscal.
La reforma busca modernizar la justicia constitucional, fijar plazos ciertos y fortalecer el uso de tecnologías digitales sin excluir a quienes opten por el formato tradicional. Las sanciones por incumplimiento de sentencias recaerían en los órganos de gobierno y no directamente en los funcionarios, lo cual podría alentar un cumplimiento institucional más efectivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El consejo central es ignorar las críticas de la prensa que le molestan, tal como lo sugirió Cárdenas a su general.
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
Un dato importante es que María Elena Álvarez-Buylla está denunciada por corrupción por la Auditoría Superior de la Federación.
El consejo central es ignorar las críticas de la prensa que le molestan, tal como lo sugirió Cárdenas a su general.
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
Un dato importante es que María Elena Álvarez-Buylla está denunciada por corrupción por la Auditoría Superior de la Federación.