Publicidad

El texto de Francisco Corona, Gerente de Nube e IA para Microsoft Latinoamérica, publicado el 9 de Octubre de 2025, explora la transformación del retail impulsada por el consumidor siempre conectado y la adopción de tecnologías como la nube, la IA y la gestión de datos. Se centra en cómo las empresas están evolucionando hacia el modelo de "frontier firms" para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes en la era digital.

El 71% de los compradores prefiere a los retailers que personalizan sus interacciones.

📝 Puntos clave

  • El consumidor actual espera experiencias de compra fluidas, seguras y personalizadas, demandando soporte inmediato y omnicanalidad.
  • Las empresas de retail se están transformando en "frontier firms", utilizando la nube, la IA y los datos como pilares fundamentales.
  • Publicidad

  • La personalización de las interacciones es crucial, con un alto porcentaje de compradores que prefieren retailers que la ofrecen.
  • La inversión en tecnologías de IA se prioriza en áreas como servicio al cliente, marketing y desarrollo de productos.
  • Los agentes de IA están emergiendo como catalizadores de hiperpersonalización y eficiencia, automatizando procesos y mejorando la experiencia del cliente.
  • Empresas como Barclays y Ralph Lauren están implementando agentes de IA para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia interna.
  • Existen desafíos en la transición hacia el modelo de "frontier firms", como la protección de la privacidad de los datos y la gestión del talento digital.
  • El futuro del retail se definirá por la capacidad de las empresas para anticipar necesidades, ofrecer experiencias seguras y fluidas, y construir relaciones de confianza.
  • El Work Trend Index de Microsoft reporta que los líderes empresariales priorizarán la inversión en tecnologías de IA en los próximos meses.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuáles son los principales riesgos o desafíos que plantea la adopción masiva de IA en el sector retail, según el artículo?

La adopción masiva de IA en el sector retail presenta desafíos significativos, incluyendo la necesidad de proteger la privacidad de los datos de los clientes, evitar sesgos en los modelos de IA que puedan llevar a decisiones injustas o discriminatorias, cerrar la brecha de talento digital para garantizar que las empresas tengan el personal capacitado para implementar y gestionar estas tecnologías, y cumplir con las regulaciones en evolución que buscan gobernar el uso de la IA.

¿Qué beneficios concretos ofrece la implementación de agentes de IA tanto para los consumidores como para las empresas de retail, según el autor?

Para los consumidores, la implementación de agentes de IA representa soporte instantáneo, recomendaciones más relevantes y procesos de compra sin fricciones. Para las empresas, ofrece un salto cuántico en la eficiencia operativa, reducción de costos y mayor fidelización de clientes. Además, los agentes de IA permiten a las empresas anticipar las necesidades de los clientes, ofrecer experiencias seguras y fluidas, y construir relaciones de confianza, lo que se traduce en una ventaja competitiva en el mercado.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor explora la relación entre la vida y la muerte desde perspectivas filosóficas, religiosas, físicas y literarias.

La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.

El proyecto México, País de Innovación busca impulsar el desarrollo económico a través de la innovación y el financiamiento a PyMEs.