Ni obradorismo ni claudismo
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
México 🇲🇽, 4T ✊, Sheinbaum 👩💼, López Obrador 👨🦳, Transformación 🔄
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
México 🇲🇽, 4T ✊, Sheinbaum 👩💼, López Obrador 👨🦳, Transformación 🔄
Publicidad
El texto de Jorge Zepeda Patterson, fechado el 9 de Octubre de 2025, analiza la transición de poder en México de López Obrador a Claudia Sheinbaum y el futuro de la Cuarta Transformación (4T). El autor reflexiona sobre la necesidad de que la 4T evolucione de un movimiento centrado en la figura de un líder a una cultura política arraigada en valores, para evitar que el proyecto dependa exclusivamente del gobernante en turno.
Un año después de la transición, existen señales de que Claudia Sheinbaum ha tomado la conducción del proyecto, no solo en términos de continuidad o de operación, también de concepción y alcances del cambio que habrá de venir.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la 4T no logre trascender la figura del líder en turno y se convierta en un proyecto dependiente de los límites y alcances de quien gobierne, repitiendo patrones históricos del presidencialismo en México.
El autor destaca la calidad profesional y humana de Claudia Sheinbaum, confiando en que la 4T estará en buenas manos durante su mandato. Además, resalta la oportunidad de construir un movimiento social real que arraigue los valores del humanismo mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La acción de Citi ha perdido 2 mil 500 millones de dólares en la bolsa de valores de Nueva York tras la oferta de Grupo México por Banamex.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La falta de una estrategia nacional de formación integral en la educación superior compromete el futuro de los profesionales y el desarrollo de la sociedad.
La acción de Citi ha perdido 2 mil 500 millones de dólares en la bolsa de valores de Nueva York tras la oferta de Grupo México por Banamex.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
La falta de una estrategia nacional de formación integral en la educación superior compromete el futuro de los profesionales y el desarrollo de la sociedad.