Salvemos la democracia
Salvador Garcia Soto
El Universal
Democracia 🗳️, Electoral 🏛️, Reforma ✍️, Iniciativa 💡, México 🇲🇽
Columnas Similares
Salvador Garcia Soto
El Universal
Democracia 🗳️, Electoral 🏛️, Reforma ✍️, Iniciativa 💡, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 9 de octubre de 2025, aborda la presentación de una iniciativa ciudadana llamada "Salvemos la Democracia", como respuesta a la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa ciudadana busca equilibrar y moderar la reforma morenista, con el objetivo de garantizar elecciones limpias, imparciales y profesionales en México.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la reforma, al ser elaborada exclusivamente por miembros de Morena, busca perpetuar al partido en el poder y devolver el control de los órganos electorales al gobierno, lo que podría significar el fin de la democracia ciudadana en México.
El aspecto positivo es que representa una alternativa y un contrapeso a la reforma oficialista, buscando salvaguardar el derecho de los mexicanos a elegir libremente a sus autoridades y evitar el regreso a un sistema de partido único.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
La pérdida de independencia del Poder Judicial es un factor clave que desincentiva la inversión privada.
La autora destaca la importancia de recuperar el pensamiento crítico y la memoria histórica para resistir las imposiciones y construir alternativas a la "espantosa normalidad".
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
La pérdida de independencia del Poder Judicial es un factor clave que desincentiva la inversión privada.
La autora destaca la importancia de recuperar el pensamiento crítico y la memoria histórica para resistir las imposiciones y construir alternativas a la "espantosa normalidad".