Este texto, publicado por Trascendió el 9 de Octubre del 2024, reporta sobre diferentes eventos políticos que tuvieron lugar en México.

Resumen

  • La senadora Lilly Téllez, ex miembro de Morena y ahora opositora, acusó al canciller Juan Ramón de la Fuente durante su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Sin embargo, sus compañeros del PAN no la apoyaron y ella se declaró censurada.
  • La presentación de la nueva estrategia de seguridad por parte del secretario Omar García Harfuch generó dudas entre la oposición en la Cámara de Diputados. El PRI, liderado por Rubén Moreira, solicitó un diálogo a puerta cerrada con el funcionario, mientras que MC, liderado por Ivonne Ortega, pidió su comparecencia ante el pleno.
  • La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, para intentar reactivar el diálogo entre ambas instituciones. Sin embargo, no informó a sus compañeros sobre la visita, lo que podría generar preguntas en la próxima sesión del pleno.
  • El Inegi está preparando un plan B presupuestal en caso de que el gobierno de Claudia Sheinbaum elimine el Coneval y requiera más recursos para medir la pobreza.

Conclusión

El texto de Trascendió del 9 de Octubre del 2024 ofrece una visión de las tensiones políticas que se viven en México entre el gobierno y la oposición. Se destaca la importancia de la Cámara de Diputados, el Senado, la Suprema Corte y el Inegi en el panorama político actual.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a su nivel más bajo en 70 años, con un 45% de aprobación.

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

58 millones de habitantes fueron afectados por el apagón en España, Portugal y parte de Francia.