Publicidad

El texto de Enrique Martinez Moreno, fechado el 8 de Octubre de 2025, analiza el estado del mercado público de medicamentos y dispositivos médicos en México, con un enfoque en el cierre de Agosto de 2025 y las perspectivas del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026. El análisis destaca tanto los desafíos actuales como las oportunidades para mejorar el abasto y la ejecución presupuestal en el sector salud.

El IMSS lidera la participación presupuestal con un crecimiento robusto en medicamentos (+22.2%) y dispositivos médicos (+2.5%) respecto a 2025.

📝 Puntos clave

  • El abasto de medicamentos y dispositivos médicos en 2025 se vio afectado por la anulación de licitaciones, generando problemas de gestión y retrasos en pagos a proveedores.
  • Entre Enero y Agosto de 2025, se registraron menos piezas y un menor importe en comparación con el mismo periodo de 2024 en el IMSS e ISSSTE.
  • Publicidad

  • El PPEF 2026 propone un incremento del 12.6% en el gasto total para medicamentos e insumos médicos, alcanzando los 171.1 mmdp.
  • El IMSS lidera la participación presupuestal, seguido por el ISSSTE, mientras que IMSS-Bienestar muestra una disminución en su presupuesto.
  • Se identifican desafíos en la ejecución presupuestal y la necesidad de mejorar los procesos de compra, adjudicación y logística.
  • La centralización en el IMSS y la redefinición de IMSS-Bienestar son factores clave en la redistribución presupuestal.
  • Se enfatiza la importancia de la transparencia, la competencia en las licitaciones y el monitoreo del cumplimiento de entregas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuáles son los principales riesgos o aspectos negativos que se identifican en el análisis del mercado público de medicamentos y dispositivos médicos en México?

La anulación de licitaciones, los retrasos en pagos a proveedores, la contracción en el número de piezas y el importe en comparación con el año anterior, la opacidad en IMSS-Bienestar, la falta de transparencia y competencia en las licitaciones, y la necesidad de ajustes en IMSS-Bienestar son los principales riesgos y aspectos negativos identificados.

¿Cuáles son las oportunidades o aspectos positivos que se destacan en el análisis del mercado público de medicamentos y dispositivos médicos en México?

El incremento en el gasto total propuesto en el PPEF 2026, el liderazgo del IMSS en la participación presupuestal, la consolidación del IMSS como principal comprador, y la oportunidad de mejorar los procesos de compra, adjudicación y logística son los aspectos positivos destacados.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Adán Augusto López Hernández enfrenta un creciente aislamiento político y posibles consecuencias legales debido a sus acciones durante el sexenio de López Obrador.

El estudio revela un aumento significativo en el contrabando de diésel durante los años electorales de 2021 y 2024.

El texto critica la posible estrategia de Estados Unidos en el T-MEC y analiza el panorama político mexicano rumbo a las elecciones de 2027, así como la impunidad en la UNAM.