La desaparición de los desaparecidos
Carlos Loret De Mola
El Universal
Seguridad 🚨, Desapariciones 🕳️, Medicamentos 💊, Corrupción 💸, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Carlos Loret De Mola
El Universal
Seguridad 🚨, Desapariciones 🕳️, Medicamentos 💊, Corrupción 💸, Sheinbaum 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Carlos Loret De Mola el 8 de Octubre del 2025, critica la presentación de datos sobre seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sugiriendo una manipulación de las cifras para mostrar una disminución de la violencia. También expone irregularidades en la compra de medicamentos por parte del gobierno.
Un dato importante es el aumento del 56% en las desapariciones durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, según datos oficiales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la acusación de que el gobierno de Claudia Sheinbaum está manipulando las cifras de seguridad, específicamente ocultando asesinatos al registrarlos como desapariciones u "otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal", para poder presumir una disminución de la violencia.
Indirectamente, se podría rescatar la transparencia que busca el autor al exponer estas irregularidades. Al denunciar la posible manipulación de cifras y los contratos otorgados a un senador de Morena, el autor busca informar a la ciudadanía y promover una mayor rendición de cuentas por parte del gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La venta anónima de tarjetas SIM para celulares podría llegar a su fin con una nueva estrategia nacional.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
La reducción del promedio diario de homicidios dolosos de 87 a 60 es un dato clave que resalta el texto.
La venta anónima de tarjetas SIM para celulares podría llegar a su fin con una nueva estrategia nacional.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
La reducción del promedio diario de homicidios dolosos de 87 a 60 es un dato clave que resalta el texto.