Publicidad

El texto de Jaime Núñez, fechado el 8 de Octubre de 2025, aborda tres temas principales: la inconformidad de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) ante el Paquete Económico 2026, la expansión de la startup española Tutellus a México, y la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a vehículos medianos y pesados.

El sector inmobiliario de financiamiento colectivo en México generó proyectos por alrededor de mil millones de pesos el año pasado.

📝 Puntos clave

  • La Afico, liderada por Gerardo Obregón, protesta ante los diputados por las desventajas fiscales que el Paquete Económico 2026, propuesto por Édgar Amador Zamora de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, impone a las plataformas de fondeo colectivo.
  • Briq.mx, fundada y dirigida por Alberto Padilla, lidera el sector inmobiliario de financiamiento colectivo en México, con más del 54 por ciento del mercado.
  • Publicidad

  • La startup española de educación digital Tutellus, fundada en 2013 por Miguel Caballero, se expande a México, su primer mercado formal en Latinoamérica.
  • Tutellus tiene más de dos millones de usuarios en 140 países, ha lanzado 22 empresas, creado casi 500 empleos y facturado más de 30 millones de euros.
  • Tutellus planea pilotos de cursos tokenizados con universidades y comunidades profesionales en México, aprovechando el mercado cripto latinoamericano.
  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció la aplicación de un arancel del 25 por ciento a vehículos medianos y pesados importados a partir del 1 de Noviembre.
  • Las exportaciones mexicanas de vehículos ligeros disminuyeron un 0.9 por ciento en el periodo enero-septiembre de 2025, con Estados Unidos como principal destino (78.8 por ciento).

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los vehículos medianos y pesados, lo cual podría afectar negativamente las exportaciones mexicanas. Además, la desventaja fiscal que el Paquete Económico 2026 impone a las plataformas de fondeo colectivo en México.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

La expansión de la startup española Tutellus a México, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de la educación digital y la tokenización en el país, aprovechando el creciente mercado cripto latinoamericano. Además, el crecimiento del sector inmobiliario de financiamiento colectivo en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El match entre Anand y Kaspárov revive la rivalidad histórica que tuvieron por la corona mundial.

La falta de asistencia de legisladores de Morena a un evento de la presidenta Claudia Sheinbaum generó un fuerte regaño por parte de Ricardo Monreal.

El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.