No olvidamos
Javier Rodriguez Labastida
El Universal
México 🇲🇽, Violencia 💔, Padre Bertoldo ✝️, Iglesia ⛪, Paz 🕊️
Javier Rodriguez Labastida
El Universal
México 🇲🇽, Violencia 💔, Padre Bertoldo ✝️, Iglesia ⛪, Paz 🕊️
Publicidad
El texto escrito por Javier Rodriguez Labastida, Director de Comunicación de la Arquidiócesis Primada de México, el 8 de Octubre de 2025, es una reflexión sobre la violencia en México y el impacto en la comunidad religiosa, especialmente tras el asesinato del Padre Bertoldo Pantaleón Estrada. El autor enfatiza la importancia de no olvidar a las víctimas y de seguir trabajando por la paz y la justicia.
El asesinato del Padre Bertoldo se suma a los 24,000 mexicanos que han muerto por la violencia el último año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la persistencia de la violencia y la impunidad en México, evidenciada por el asesinato del Padre Bertoldo y la larga lista de víctimas mencionadas. El texto refleja una situación alarmante donde la vida ha perdido valor y la violencia se ha normalizado, lo que genera desesperanza y cuestiona la efectividad de las medidas implementadas para garantizar la seguridad y la justicia.
El texto resalta el compromiso de la Iglesia en México de acompañar a las víctimas, exigir justicia y promover la paz a través de iniciativas como el Diálogo Nacional por la Paz. La mención del perdón ofrecido por Monseñor José de Jesús González Hernández y las palabras de San Juan Pablo II transmiten un mensaje de esperanza y reconciliación, invitando a la acción y a la construcción de una sociedad más justa y pacífica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
El texto denuncia una serie de acciones y políticas implementadas por Alejandro Armenta que atentan contra la libertad de expresión y los derechos humanos en Puebla.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
El texto denuncia una serie de acciones y políticas implementadas por Alejandro Armenta que atentan contra la libertad de expresión y los derechos humanos en Puebla.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.