Asedio a la Universidad
Fernando Serrano Migallon
El Universal
UNAM 🏛️, Violencia 😡, Autoridades 👮, Estudiantes 🧑🎓, 1968 🗓️
Fernando Serrano Migallon
El Universal
UNAM 🏛️, Violencia 😡, Autoridades 👮, Estudiantes 🧑🎓, 1968 🗓️
Publicidad
El texto escrito por Fernando Serrano Migallón el 8 de Octubre de 2025 en El Universal, aborda la problemática de la violencia y el asedio que enfrenta la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), haciendo referencia a incidentes recientes y comparándolos con eventos históricos como el movimiento estudiantil de 1968.
La UNAM debe ser defendida por sus propios universitarios ante los ataques y la pasividad de las autoridades.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pasividad de las autoridades ante los actos de violencia y el posible contubernio que se sugiere son aspectos muy negativos. Esto genera indefensión en la comunidad universitaria y permite que los ataques contra la UNAM continúen. Además, la pérdida de una vida en el CCH Sur y la violencia durante la conmemoración de Tlatelolco son hechos lamentables que evidencian un problema de seguridad y convivencia dentro y fuera de la universidad.
El llamado a la defensa de la UNAM por parte de sus propios universitarios es un aspecto positivo. Destaca la importancia de la comunidad universitaria en la protección de su institución y sus valores. Además, la referencia al espíritu del movimiento estudiantil de 1968, aunque contrastada con la violencia actual, puede servir como inspiración para la defensa pacífica y la lucha por la libertad y la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Un dato importante es la persistencia de la impunidad y la aparente falta de rendición de cuentas dentro de la AMIC, a pesar de las graves acusaciones.
La Semarnat enfrenta una reducción presupuestaria de más del 36% entre 2024 y 2025, lo que dificulta el cumplimiento de sus objetivos.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
Un dato importante es la persistencia de la impunidad y la aparente falta de rendición de cuentas dentro de la AMIC, a pesar de las graves acusaciones.
La Semarnat enfrenta una reducción presupuestaria de más del 36% entre 2024 y 2025, lo que dificulta el cumplimiento de sus objetivos.