Nuestro fallo sistémico
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México 🇲🇽, Seguridad 🚨, Fallos 💔, Corrupción 💸, Crimen 🔫
Columnas Similares
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México 🇲🇽, Seguridad 🚨, Fallos 💔, Corrupción 💸, Crimen 🔫
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Jorge Fernández Menéndez el 8 de octubre de 2025, analiza los fallos sistémicos en la seguridad de un país, utilizando ejemplos internacionales y enfocándose en la situación de México frente al crimen organizado. El autor argumenta que la falta de investigación y corrección de estos fallos condena al país a repetirlos, con consecuencias cada vez más graves.
Un dato importante del resumen es que el autor menciona un contrabando de combustibles que causó pérdidas al Estado de unos 600 mil millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de voluntad política e instancias calificadas para investigar a fondo los fallos sistémicos en la seguridad de México, lo que impide aprender de los errores y evitar su repetición.
La identificación clara de los factores que contribuyen al fallo sistémico en la seguridad, como la corrupción, la debilidad institucional y la expansión del crimen organizado, lo que podría servir como punto de partida para implementar reformas y mejorar la situación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
El texto denuncia una serie de acciones y políticas implementadas por Alejandro Armenta que atentan contra la libertad de expresión y los derechos humanos en Puebla.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
El texto denuncia una serie de acciones y políticas implementadas por Alejandro Armenta que atentan contra la libertad de expresión y los derechos humanos en Puebla.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.