Los 600 mil millones del huachicol fiscal y los dos minutos de silencio
Francisco Garfias
Excélsior
Aduanas 🛂, Congreso 🏛️, Contraloría ⚖️, Huachicol ⛽, Uruapan 🥑
Francisco Garfias
Excélsior
Aduanas 🛂, Congreso 🏛️, Contraloría ⚖️, Huachicol ⛽, Uruapan 🥑
Publicidad
Este texto, escrito por Francisco Garfias el 8 de Octubre de 2025, aborda diversos temas de la actualidad política mexicana, desde la aprobación de la reforma a la Ley de Aduanas hasta controversias en el Congreso y nombramientos en la CDMX.
La reforma a la Ley de Aduanas fue aprobada sin abordar el contrabando de combustible, a pesar de las acusaciones de huachicol fiscal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de atención al contrabando de combustible en la reforma a la Ley de Aduanas, a pesar de las acusaciones de corrupción y el desfalco fiscal, genera preocupación sobre la efectividad de la ley y la transparencia en el gobierno. Además, la polarización en el Congreso durante el homenaje a las víctimas de la Guerra de Gaza refleja una falta de consenso y empatía entre los legisladores.
La valentía del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y su equipo en la lucha contra el crimen organizado, así como la disposición de la diputada Guadalupe Araceli Mendoza Arias a dialogar con el gobierno federal para abordar la inseguridad, son ejemplos de compromiso y determinación. La elección unánime de Nashieli Ramírez Hernández como titular de la Contraloría General de la CDMX sugiere un consenso político en la búsqueda de transparencia y rendición de cuentas en la capital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La venta anónima de tarjetas SIM para celulares podría llegar a su fin con una nueva estrategia nacional.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
La reducción del promedio diario de homicidios dolosos de 87 a 60 es un dato clave que resalta el texto.
La venta anónima de tarjetas SIM para celulares podría llegar a su fin con una nueva estrategia nacional.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
La reducción del promedio diario de homicidios dolosos de 87 a 60 es un dato clave que resalta el texto.