El texto del 8 de Octubre de 2024 de Redacción El Economista habla sobre el relanzamiento de la aplicación Goonder en México, el crecimiento de los ahorros voluntarios en Afore XXI Banorte, la llegada de la firma de capital de riesgo Kayyak Ventures a México y la oferta pública inicial de SKK Holdings. También menciona el décimo aniversario de Grupo Hotelero Santa Fe como empresa listada en la Bolsa Mexicana de Valores.

Resumen

  • Goonder, una aplicación argentina que permite invertir en acciones, fondos y carteras en Estados Unidos, está relanzando su plataforma en México con el objetivo de convertirlo en su mercado clave.
  • Goonder espera que México se convierta en su segundo mercado más importante para finales de este año y en el primero en 2025.
  • Afore XXI Banorte, la administradora de fondos de ahorro para el retiro más grande de México, ha acumulado más de 58,226 millones de pesos en ahorro voluntario de los trabajadores, liderando el sector por séptimo año consecutivo.
  • Los ahorros voluntarios representan el 25% del total de las afores en México.
  • Kayyak Ventures, una firma de capital de riesgo chilena, ha comenzado a operar en México con el objetivo de invertir en empresarios regionales.
  • Kayyak Ventures cuenta con 155 millones de dólares en fondos bajo manejo para invertir en startups de la región, incluyendo Xepelin, Galgo, AgendaPro, Fracttal, Enerlink y la mexicana Fairplay.
  • SKK Holdings ha fijado el precio de su oferta pública inicial de 2.5 millones de acciones ordinarias a 4 dólares cada una, esperando obtener 10 millones de dólares en ingresos brutos.
  • SKK Holdings espera que sus títulos comiencen a cotizar en el Nasdaq Capital Market el martes bajo el símbolo "SKK".
  • Grupo Hotelero Santa Fe cumplió 10 años como empresa listada en la Bolsa Mexicana de Valores con un precio por acción de 3.70 pesos, una caída del 59% desde su OPI en 2014.

Conclusión

El texto destaca el crecimiento del mercado financiero en México, con la llegada de nuevas empresas y el aumento de las inversiones. También resalta la importancia de los ahorros voluntarios en el país y la evolución de las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El sesgo de normalidad y la subestimación del poder de Donald Trump por parte del gobierno mexicano son factores clave en la situación.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

La amenaza de intervención militar de Estados Unidos en México.