Goonder relanza plataforma en México
Redacción El Economista
El Economista
Goonder 📈, México 🇲🇽, Afore XXI Banorte 🏦, Kayyak Ventures 💰, Bolsa Mexicana de Valores 📈
Redacción El Economista
El Economista
Goonder 📈, México 🇲🇽, Afore XXI Banorte 🏦, Kayyak Ventures 💰, Bolsa Mexicana de Valores 📈
Publicidad
El texto del 8 de Octubre de 2024 de Redacción El Economista habla sobre el relanzamiento de la aplicación Goonder en México, el crecimiento de los ahorros voluntarios en Afore XXI Banorte, la llegada de la firma de capital de riesgo Kayyak Ventures a México y la oferta pública inicial de SKK Holdings. También menciona el décimo aniversario de Grupo Hotelero Santa Fe como empresa listada en la Bolsa Mexicana de Valores.
Publicidad
El texto destaca el crecimiento del mercado financiero en México, con la llegada de nuevas empresas y el aumento de las inversiones. También resalta la importancia de los ahorros voluntarios en el país y la evolución de las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.
Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.
El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.
Un dato importante es la posible impugnación ante las autoridades electorales si Morena niega el registro como precandidatos a Félix Salgado y Saúl Monreal, debido a las reglas internas del partido sobre nepotismo.
Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.
El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.