Interés político sobre el interés legítimo
Eduardo Andrade
El Universal
Amparo⚖️, Interés🤔, México🇲🇽, Reforma⚠️, Senado🏛️
Eduardo Andrade
El Universal
Amparo⚖️, Interés🤔, México🇲🇽, Reforma⚠️, Senado🏛️
Publicidad
El texto escrito por Eduardo Andrade el 7 de Octubre de 2025 analiza la evolución del concepto de interés en el derecho de amparo en México, desde el interés jurídico original hasta la introducción del interés legítimo y su posterior distorsión para fines políticos. El autor critica el uso indebido del amparo y la reciente reforma a la Ley de Amparo, señalando las posibles consecuencias negativas de las modificaciones realizadas en el Senado.
El autor critica el uso indebido del amparo para fines políticos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que el amparo se ha utilizado como un arma de combate político, desviándose de su propósito original de proteger derechos individuales. Señala que el interés legítimo, introducido en 2011, ha sido manipulado para permitir que organizaciones busquen decisiones políticas en los tribunales, convirtiendo al Poder Judicial en un activo opositor a las acciones del gobierno.
El autor reconoce que la intención original al incorporar el concepto de interés legítimo era buena, ya que buscaba ampliar la protección del amparo a situaciones en las que una persona sufría un daño indirecto por un acto de autoridad. Sin embargo, lamenta que esta buena intención haya sido distorsionada en la práctica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención del "huachicol fiscal" como el atraco del siglo, supuestamente operado desde el Ejecutivo federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
Un dato importante del resumen es la posible investigación de Adán Augusto López y Andy López Beltrán, figuras cercanas a López Obrador.
Un dato importante es la mención del "huachicol fiscal" como el atraco del siglo, supuestamente operado desde el Ejecutivo federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
Un dato importante del resumen es la posible investigación de Adán Augusto López y Andy López Beltrán, figuras cercanas a López Obrador.