El texto, escrito por Óscar Cedillo el 7 de Octubre de 2024, analiza la situación financiera de México y las expectativas que rodean el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

Resumen

  • El texto destaca la presión que enfrenta el gobierno de Claudia Sheinbaum para mantener un equilibrio entre las expectativas del mercado financiero y las promesas de campaña.
  • Se espera que el país adopte una política fiscal más prudente después de los grandes gastos realizados durante el año electoral por el gobierno de AMLO, financiados principalmente con deuda externa.
  • La actualización del programa de emisión de deuda ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), anunciada por Hacienda, ha generado suspicacias.
  • A pesar de que se ha enfatizado que la actualización no representa una nueva operación ni la intención de realizar una transacción en el mercado, se espera que el gobierno de Sheinbaum reduzca el porcentaje de deuda autorizado en 2 o 3 puntos respecto al año actual.
  • Se prevé que el déficit fiscal se mantenga cercano al 5.4 por ciento, similar al aprobado para 2024.
  • La diferencia entre satisfacer las expectativas del mercado y cumplir con las promesas de campaña de Sheinbaum asciende a unos 750 mil millones de pesos.
  • Se descarta un recorte de esta magnitud y, ante la imposibilidad de tocar los recursos destinados a las obras prioritarias y los programas sociales, se prevé que el gobierno recorte alrededor de 200 mmdp en la burocracia.
  • El texto refleja el nerviosismo en la Secretaría de Hacienda encabezada por Rogelio Ramírez de la O.

Conclusión

El texto de Óscar Cedillo expone la compleja situación financiera que enfrenta México ante la necesidad de equilibrar las expectativas del mercado con las promesas de campaña del nuevo gobierno. La presión sobre la Secretaría de Hacienda para encontrar soluciones que permitan mantener un equilibrio fiscal es evidente, y el futuro del país dependerá de la capacidad del gobierno de Sheinbaum para navegar este delicado escenario.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El sesgo de normalidad y la subestimación del poder de Donald Trump por parte del gobierno mexicano son factores clave en la situación.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

La amenaza de intervención militar de Estados Unidos en México.