Publicidad

El texto de Everardo Elizondo, publicado en Reforma el 7 de octubre de 2024, analiza la situación de las finanzas públicas en México y la decisión de Banxico de bajar la tasa de interés.

Resumen

  • Elizondo considera que las decisiones financieras tomadas en los últimos seis años son cuestionables, citando ejemplos como la inversión en proyectos sin análisis de costo-beneficio, las transferencias a Pemex sin resultados financieros positivos, y el incumplimiento del Art. 18 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
  • Señala que el déficit del sector público se estima en un 6% del PIB, y que la nueva administración enfrenta dificultades para reducirlo debido a la rigidez del gasto público y la desaceleración económica.
  • Publicidad

  • Elizondo critica la decisión de Banxico de bajar la tasa de interés, argumentando que las expectativas de inflación han aumentado y que el "balance de riesgos" se mantiene sesgado al alza.
  • Considera que la confianza de Banxico en la convergencia de la inflación a la meta en el cuarto trimestre de 2025 es poco realista, ya que el crecimiento de la cantidad de dinero en circulación ha contribuido a la inflación.
  • Elizondo cuestiona el pronóstico de inflación de Banxico, que predice una inflación constante del 3% a partir de 2026, considerando que la inflación actual es superior a la meta.

Conclusión

Elizondo expresa su preocupación por la situación de las finanzas públicas y la política monetaria en México, argumentando que la decisión de Banxico de bajar la tasa de interés es prematura y que la inflación no se controlará en el corto plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

MTV dejará de transmitir el 31 de diciembre después de 44 años.

La desaparición del FONDEN durante el gobierno de López Obrador es señalada como un factor clave que contribuyó a la falta de recursos y preparación ante la emergencia.

La declaración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo sobre la participación de personas privadas de su libertad en el Festival Internacional Cervantino es inexacta.