Publicidad

El texto de Julieta del Río, Comisionada del INAI, publicado en El Heraldo de México el 7 de octubre de 2024, aborda la necesidad de una reingeniería orgánico-funcional en el INAI para optimizar su funcionamiento y hacer un uso más eficiente de los recursos públicos.

Resumen

  • El INAI, desde su creación en 2014, cuenta con una estructura robusta que incluye una Secretaría de Acceso a la Información y seis Direcciones Generales, con un total de 102 funcionarios públicos.
  • El costo mensual de esta plantilla representa el 10.2% del presupuesto del INAI.
  • Publicidad

  • La autora argumenta que la estructura actual es burocrática y que las funciones de los enlaces ya no son necesarias.
  • Se propone una reingeniería que no se limite a recortes presupuestales y de personal, sino que reoriente las capacidades institucionales para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia con la mayor eficiencia.
  • La autora menciona que existen varias propuestas, incluyendo una realizada por la Universidad de Guadalajara y su propia propuesta, la cual permitiría un ahorro de 277 millones 553 mil 804 pesos.
  • Se busca repensar las funciones del INAI para servir mejor a la sociedad, manteniendo su autonomía.
  • La autora espera una audiencia con la Presidenta de la República o la secretaria de Gobernación para definir el rumbo de los dos derechos que tutela el INAI.

Conclusión

El texto de Julieta del Río plantea la necesidad de una reingeniería en el INAI para optimizar su funcionamiento y hacer un uso más eficiente de los recursos públicos. La autora propone una reestructuración que no se limite a recortes, sino que reoriente las capacidades institucionales para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia con la mayor eficiencia. La autora espera una audiencia con la Presidenta de la República o la secretaria de Gobernación para discutir el futuro del INAI y su papel en la protección de los derechos de acceso a la información y gobierno abierto.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

142 votos a favor recibió la Declaración de Nueva York en la Asamblea General de la ONU.

El incremento salarial del 9% para los trabajadores al servicio del Estado en 2025 se atribuye a las movilizaciones de la CNTE, no a la gestión de Marco Antonio García Ayala y la FSTSE.

Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.