¿Donaciones… pueden los funcionarios recibirlas?
Juan Jose Serrano
Excélsior
donaciones 🎁, PSP 👮♀️, ley ⚖️, corrupción 👎, transparencia 👍
Juan Jose Serrano
Excélsior
donaciones 🎁, PSP 👮♀️, ley ⚖️, corrupción 👎, transparencia 👍
Publicidad
El texto escrito por Juan Jose Serrano el 6 de Octubre del 2025 aborda la problemática de las donaciones y regalos a las personas servidoras públicas (PSP), analizando lo que la ley permite y prohíbe, tanto para los funcionarios como para los particulares. Se centra en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México (LRA), así como en los lineamientos publicados en el DOF y la Gaceta Oficial de la CDMX.
Un dato importante es que la ley prohíbe a las PSP recibir obsequios o regalos de cualquier persona u organización, con ciertas excepciones en el ámbito privado que no comprometan su función pública.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de claridad y la ambigüedad en la normatividad respecto a las donaciones a las PSP, lo que puede generar confusión y dar lugar a interpretaciones erróneas o actos de corrupción.
La intención de informar y concientizar sobre la importancia de la transparencia y la ética en la función pública, así como de prevenir actos de corrupción relacionados con las donaciones a las PSP.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El autor sugiere que el informe de Sheinbaum no aclara quién realmente gobierna, sino que profundiza la incertidumbre sobre su gestión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El autor sugiere que el informe de Sheinbaum no aclara quién realmente gobierna, sino que profundiza la incertidumbre sobre su gestión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.