Publicidad

El texto de Julieta Del Río, publicado el 6 de octubre de 2025, aborda la importancia de la transparencia y el acceso a la información en los procesos de entrega-recepción de las instituciones gubernamentales, particularmente en el contexto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La autora critica la negativa de Transparencia para el Pueblo de divulgar información relevante sobre estos procesos, argumentando que se contraviene el derecho ciudadano a la rendición de cuentas y al escrutinio público.

La transparencia no se condiciona ni se aplaza: se garantiza.

📝 Puntos clave

  • La rendición de cuentas es una obligación del servicio público, y el acceso a la información sobre los procesos de entrega-recepción es fundamental para la transparencia.
  • Transparencia para el Pueblo justificó la negativa de divulgar información del INAI argumentando la existencia de expedientes en integración o solicitudes con nombres personales.
  • Publicidad

  • Las leyes de transparencia obligan a entregar versiones públicas de documentos con datos personales, no a negar el acceso a la información.
  • El proceso de entrega-recepción debe estar abierto al escrutinio público para identificar irregularidades y asegurar la continuidad institucional.
  • Julieta Del Río entregó formalmente la Plataforma Nacional de Transparencia a la Secretaría Anticorrupción el 2 de abril de 2025, sin recibir notificaciones de observaciones.
  • La entrega general del INAI se concretó mediante un acta firmada por los cuatro comisionados, dirigida a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
  • La reforma de marzo de 2025 clasifica como confidencial la existencia de denuncias en trámite, lo que ha sido utilizado para negar solicitudes sobre las actas de entrega-recepción del INAI.
  • Negar esta información impide la rendición de cuentas y el derecho de la sociedad a conocer el uso de los recursos públicos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal problema que plantea Julieta Del Río en su texto?

La principal problemática es la falta de transparencia y la negativa de Transparencia para el Pueblo a divulgar información relevante sobre los procesos de entrega-recepción del INAI, lo cual impide la rendición de cuentas y el derecho ciudadano a conocer el uso de los recursos públicos.

¿Qué aspecto positivo destaca Julieta Del Río en relación con la transparencia?

Destaca la importancia de que los órganos de control, auditoría y transparencia asuman con firmeza su papel como garantes del principio de transparencia, construyendo la confianza a través de la verdad, la responsabilidad y la apertura.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.

El autor sugiere que el informe de Sheinbaum no aclara quién realmente gobierna, sino que profundiza la incertidumbre sobre su gestión.

La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.