No se puede negar información de procesos de entrega recepción
Julieta Del Río
El Heraldo de México
Transparencia 🔓, INAI 🏛️, Rendición ⚖️, Información ℹ️, Julieta Del Río ✍️
Julieta Del Río
El Heraldo de México
Transparencia 🔓, INAI 🏛️, Rendición ⚖️, Información ℹ️, Julieta Del Río ✍️
Publicidad
El texto de Julieta Del Río, publicado el 6 de octubre de 2025, aborda la importancia de la transparencia y el acceso a la información en los procesos de entrega-recepción de las instituciones gubernamentales, particularmente en el contexto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La autora critica la negativa de Transparencia para el Pueblo de divulgar información relevante sobre estos procesos, argumentando que se contraviene el derecho ciudadano a la rendición de cuentas y al escrutinio público.
La transparencia no se condiciona ni se aplaza: se garantiza.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática es la falta de transparencia y la negativa de Transparencia para el Pueblo a divulgar información relevante sobre los procesos de entrega-recepción del INAI, lo cual impide la rendición de cuentas y el derecho ciudadano a conocer el uso de los recursos públicos.
Destaca la importancia de que los órganos de control, auditoría y transparencia asuman con firmeza su papel como garantes del principio de transparencia, construyendo la confianza a través de la verdad, la responsabilidad y la apertura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El autor sugiere que el informe de Sheinbaum no aclara quién realmente gobierna, sino que profundiza la incertidumbre sobre su gestión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El autor sugiere que el informe de Sheinbaum no aclara quién realmente gobierna, sino que profundiza la incertidumbre sobre su gestión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.