Ya no espanten a la inversión
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Inversión 📉, Estancamiento 🐌, Trump 👨💼
Columnas Similares
Gerardo Esquivel
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Inversión 📉, Estancamiento 🐌, Trump 👨💼
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Gerardo Esquivel el 6 de Octubre de 2025, analiza el desempeño económico de México durante el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum. El autor expresa preocupación por el estancamiento económico, la caída en la inversión y el consumo, y señala factores tanto externos como internos que contribuyen a esta situación.
La inversión total cayó en julio en 7.2 por ciento con respecto a 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es el estancamiento económico, evidenciado por el bajo crecimiento del PIB, la caída en la inversión (especialmente la pública) y el consumo privado. Además, se señala que las políticas internas, como la reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos, generan incertidumbre y desincentivan la inversión privada.
Aunque el panorama es pesimista, el texto implica que la situación puede mejorar si se toman medidas para generar confianza en el sector privado y atraer inversión. El autor sugiere que si se dejan de "espantar" a los inversionistas, la economía podría tener un mejor desempeño en los años siguientes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El autor sugiere que el informe de Sheinbaum no aclara quién realmente gobierna, sino que profundiza la incertidumbre sobre su gestión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El autor sugiere que el informe de Sheinbaum no aclara quién realmente gobierna, sino que profundiza la incertidumbre sobre su gestión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.