El texto describe un evento que tuvo lugar el 5 de octubre de 2024 en el Congreso del estado de Jalisco, donde se aprobaron nombramientos de magistrados y consejeros del poder judicial estatal. La aprobación se llevó a cabo en medio de controversias legales y denuncias de irregularidades.

Resumen

  • Los diputados de MC, PRI, Hagamos, Futuro y algunos diputados de Morena votaron a favor de los nombramientos, formando una mayoría de dos terceras partes en la LXIII legislatura del Congreso del estado de Jalisco.
  • La votación se llevó a cabo a pesar de que existían suspensiones judiciales que impedían nuevos nombramientos debido a juicios de amparo.
  • Los diputados de Morena se ausentaron de la sesión para evitar incurrir en desacato y fraude procesal.
  • El Congreso declaró desiertas las convocatorias originales y lanzó nuevas convocatorias en la madrugada del 5 de octubre, con el objetivo de nombrar a los candidatos elegidos por los diputados.
  • El autor del texto critica la falta de ética y el abuso de poder de los diputados, calificando la votación como un acto de "mafiosos apresurados".
  • El autor cuestiona la legitimidad de los nombramientos y la posibilidad de que sean revertidos por la justicia federal.
  • El autor menciona que participó como candidato a magistrado del Tribunal de Justicia Administrativo en febrero de 2024.

Conclusión

El texto denuncia un acto de corrupción y abuso de poder en el Congreso del estado de Jalisco, donde se aprobaron nombramientos de magistrados y consejeros del poder judicial estatal en contra de la ley y la justicia. El autor cuestiona la legitimidad de los nombramientos y la posibilidad de que sean revertidos por la justicia federal. El texto también pone en evidencia la necesidad de una reforma constitucional al poder judicial para evitar este tipo de situaciones.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El estado de Querétaro podría convertirse en el estado número 25 para Morena.

Un dato importante: La inversión en startups mexicanas alcanzó 970 millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 16 por ciento respecto a 2023.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

Un dato importante: La tregua con Estados Unidos es breve, solo le restan 25 días.