21% Popular

El texto de Onel Ortiz Fragoso, publicado en El Heraldo de México el 6 de octubre de 2024, analiza la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de aceptar la consulta sobre la reforma constitucional al Poder Judicial. El autor argumenta que esta decisión es un error y que la Corte debería haberla rechazado.

Resumen

  • Onel Ortiz Fragoso considera que la decisión de la SCJN de aceptar la consulta sobre la reforma constitucional al Poder Judicial es un error.
  • Argumenta que la reforma es legal y legítima, ya que se aprobó conforme a los procesos legislativos establecidos en la Constitución.
  • Señala que la SCJN tiene la función de control constitucional, no de revisión constitucional, y que debería haber desechado la consulta por falta de sustento.
  • Critica la decisión de la ministra Norma Piña de aceptar la consulta, considerándola una provocación que atiza la polarización.
  • Ortiz Fragoso considera que la única opción correcta es que la SCJN declare que no es procedente revisar una reforma constitucional.
  • Acusa a la SCJN de defender sus privilegios y de equivocarse al negarse a participar en el proceso desde el principio.

Conclusión

Onel Ortiz Fragoso considera que la decisión de la SCJN de aceptar la consulta sobre la reforma constitucional al Poder Judicial es un error que podría tener consecuencias negativas para el país. Insta a la Corte a rectificar su decisión y a no volver a cometer el mismo error.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El estado de Querétaro podría convertirse en el estado número 25 para Morena.

Más de 300 centros de abasto de la CDMX amenazan con cerrar el 8 de julio en protesta.

El texto destaca la creciente influencia de líderes populistas en México, Estados Unidos, El Salvador, Venezuela, Hungría y Francia.