Las infancias en la agenda nacional
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
Comité de los Derechos del Niño 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
Comité de los Derechos del Niño 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Leticia Bonifaz Alfonzo, publicado el 5 de octubre de 2024 en EL UNIVERSAL, destaca la importancia de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas para México, emitidas tras la presentación de los informes 6º y 7º del país el 30 de agosto. El texto argumenta que estas recomendaciones deben tener un impacto en la agenda nacional, ya que se refieren al bienestar de los niños, niñas y adolescentes, y por lo tanto, al futuro de México.
Publicidad
El texto de Leticia Bonifaz Alfonzo enfatiza la importancia de que las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas sean tomadas en cuenta por el gobierno de México. Estas recomendaciones, que se basan en convenciones internacionales suscritas por México, son cruciales para garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, y para asegurar un futuro mejor para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La seguridad no puede medirse únicamente por la reducción de homicidios, sino que debe considerar otros delitos y la impartición de justicia.
La reforma electoral busca someter al órgano electoral, revirtiendo avances democráticos.
Un dato importante es la preocupación por la posible intromisión del crimen organizado en las elecciones y la falta de medidas para evitarlo.
La seguridad no puede medirse únicamente por la reducción de homicidios, sino que debe considerar otros delitos y la impartición de justicia.
La reforma electoral busca someter al órgano electoral, revirtiendo avances democráticos.
Un dato importante es la preocupación por la posible intromisión del crimen organizado en las elecciones y la falta de medidas para evitarlo.