Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Ejército 🪖 Migrantes 🚶♂️ Chiapas 🏞️ Organizaciones de derechos humanos ✊ Impunidad ⚖️
Gloria Muñoz Ramírez
La Jornada
Ejército 🪖 Migrantes 🚶♂️ Chiapas 🏞️ Organizaciones de derechos humanos ✊ Impunidad ⚖️
El texto, escrito por Gloria Muñoz Ramírez el 5 de octubre de 2024, relata un incidente trágico que ocurrió en Villa Comaltitlán, Chiapas, donde integrantes del Ejército dispararon contra una camioneta que transportaba migrantes, causando la muerte de seis personas y heridas a diez.
Resumen
Conclusión
El texto de Gloria Muñoz Ramírez denuncia la violencia y la impunidad que sufren las personas migrantes en México, especialmente en el contexto de una política migratoria militarizada y de contención. La autora exige un cambio radical en la política migratoria del país, que garantice la seguridad y los derechos de las personas migrantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
El estado de Querétaro podría convertirse en el estado número 25 para Morena.
Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.
Sebastião Salgado plantó un árbol por cada foto que tomó para restaurar la finca familiar erosionada.
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
El estado de Querétaro podría convertirse en el estado número 25 para Morena.
Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.
Sebastião Salgado plantó un árbol por cada foto que tomó para restaurar la finca familiar erosionada.