Este texto, escrito por Marién Estrada el 5 de octubre de 2024, explora los beneficios y riesgos del yoga caliente, una práctica que se realiza en ambientes con temperaturas elevadas.

Resumen

  • El frío afecta al cuerpo humano tanto física como psicológicamente, provocando disminución de la circulación sanguínea, metabolismo y temperatura corporal, así como sensación de menor energía y vitalidad.
  • El yoga caliente, como el Bikram Yoga y el Hot Power Yoga, se practica en salas con temperaturas elevadas, lo que permite calentar los músculos rápidamente, eliminar toxinas y ejercitar el sistema cardiovascular.
  • El Bikram Yoga, creado por el yogui indio Bikram Choudhury en 1973, se practica en sesiones de 90 minutos a 42 grados centígrados con una humedad del 40% y una serie de 26 posturas.
  • El Hot Power Yoga, una mezcla de Ashtanga y Hatha Yoga, se practica a 30 grados centígrados y se sincroniza la respiración con los movimientos.
  • Se dice que el yoga caliente reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y favorece la pérdida de peso.
  • Sin embargo, el yoga caliente es una práctica exigente que puede conllevar riesgos de lesiones, estrés cardiovascular y deshidratación.

Conclusión

El yoga caliente puede ser beneficioso para la salud física y mental, pero es importante ser consciente de los riesgos y tomar precauciones para evitar lesiones y problemas de salud. Se recomienda mantenerse hidratado, escuchar al cuerpo y descansar si se siente mal.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.

El estado de Querétaro podría convertirse en el estado número 25 para Morena.

Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.

Sebastião Salgado plantó un árbol por cada foto que tomó para restaurar la finca familiar erosionada.