El texto de Armando Fuentes Aguirre, "Catón", publicado el 31 de octubre de 2024 en Reforma, es un homenaje al pintor Emilio Abugarade Jaar. En él, Catón describe la amistad que lo unió a Abugarade Jaar y destaca las cualidades del artista, como su talento, su humildad y su fortaleza ante la adversidad.

Resumen

  • Catón conoció a Emilio Abugarade Jaar en Saltillo, Coahuila, y lo describe como una persona con gran talento y calidad humana.
  • Abugarade Jaar era un pintor extraordinario, gentil y amable, que nunca se envaneció por sus méritos.
  • Catón conserva un cuadro de Abugarade Jaar en su recámara, un paisaje montañés con una choza campesina y la sierra de La Viga al fondo.
  • El cuadro fue pintado en 1964, el año en que Catón se casó con su esposa.
  • Abugarade Jaar sufrió un quebranto de salud que lo inmovilizó, pero siguió pintando con la mano izquierda, demostrando su fortaleza.
  • Catón recuerda a Abugarade Jaar como un artista, un amigo y un hombre bueno.

Conclusión

Catón recuerda con cariño a Emilio Abugarade Jaar, un amigo que le dejó un legado de amistad, arte y fortaleza. Su recuerdo perdurará en el tiempo, al igual que sus obras.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al Infonavit permite al gobierno disponer de más de dos billones de pesos de los ahorros de los trabajadores.

El texto argumenta que la imposición de aranceles por parte de Trump es una estrategia con motivaciones políticas y económicas de largo alcance, no solo una medida coyuntural.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.