De muertos y tragones
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽 Reforma 📝 Poder ✊ SCJN 🏛️ Democracia 🗳️
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
México 🇲🇽 Reforma 📝 Poder ✊ SCJN 🏛️ Democracia 🗳️
Columnas Similares
Publicidad
El texto analiza la situación actual en México en relación a la división de poderes y la reciente reforma constitucional propuesta por el oficialismo. El autor, Rúben Guajardo, diputado por el PAN en San Luis Potosí, argumenta que la reforma busca eliminar la posibilidad de impugnar las reformas constitucionales, lo que podría afectar el equilibrio de poderes y la democracia en el país.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El autor argumenta que la reforma constitucional propuesta por el oficialismo es un ataque a la democracia y al equilibrio de poderes en México. La eliminación de la posibilidad de impugnar las reformas constitucionales podría llevar a un sistema donde el poder se concentra en el oficialismo, sin posibilidad de control por parte de la SCJN o la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.
Un miembro del servicio exterior puede ganar más que una Presidenta.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
La reforma de 2025, que convierte a ministros y jueces en figuras electas, es vista por críticos como Human Rights Watch como un riesgo para la independencia judicial.
Un miembro del servicio exterior puede ganar más que una Presidenta.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.