Miradas al proyecto para la CDMX. Vivienda (III) suelo
Francisco J. Guerra Y Rullán
Reforma
vivienda 🏘️, reservas 🏞️, desarrollo urbano 🏙️, gentrificación 🏘️, participación ciudadana 👥
Francisco J. Guerra Y Rullán
Reforma
vivienda 🏘️, reservas 🏞️, desarrollo urbano 🏙️, gentrificación 🏘️, participación ciudadana 👥
Publicidad
El texto de Francisco J. Guerra y Rullán, publicado el 31 de octubre de 2024, analiza la estrategia de vivienda para la Ciudad de México, centrándose en la importancia de las reservas territoriales y su impacto en el desarrollo urbano.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Francisco J. Guerra y Rullán plantea la necesidad de una estrategia de vivienda para la Ciudad de México que sea integral, transparente y que considere las necesidades de la población, el desarrollo urbano sostenible y la protección del entorno ambiental. La estrategia debe ser cuidadosamente diseñada para evitar la gentrificación, la densificación urbana descontrolada y las violaciones al uso del suelo, garantizando la participación ciudadana y la cohesión social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Puerto de Manzanillo reportó cifras récord en el manejo de carga contenerizada, con 346 mil 257 TEUs en agosto.
Cox Energy planea invertir 6 mil 400 millones de dólares en proyectos de agua y renovables en México.
La inversión es el mejor indicador de confianza en una economía.
El Puerto de Manzanillo reportó cifras récord en el manejo de carga contenerizada, con 346 mil 257 TEUs en agosto.
Cox Energy planea invertir 6 mil 400 millones de dólares en proyectos de agua y renovables en México.
La inversión es el mejor indicador de confianza en una economía.