El sector social y el Fidesseg
Mario A. Arteaga
Grupo Milenio
Fidesseg 💰, Guanajuato 🇲🇽, Organizaciones de la sociedad civil 🤝, Secretaría del Nuevo Comienzo 🏛️, Desfavorecidos 🧑🤝🧑
El sector social y el Fidesseg
Mario A. Arteaga
Grupo Milenio
Fidesseg 💰, Guanajuato 🇲🇽, Organizaciones de la sociedad civil 🤝, Secretaría del Nuevo Comienzo 🏛️, Desfavorecidos 🧑🤝🧑
El texto escrito por Mario A. Arteaga el 31 de Octubre del 2024 aborda la problemática de la extinción del Fidesseg (Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato) y sus implicaciones para las organizaciones de la sociedad civil que dependían de sus recursos.
La extinción del Fidesseg representa un desafío para las organizaciones de la sociedad civil que dependían de sus recursos. Es crucial asegurar que la transición de las funciones y los recursos del fideicomiso hacia la Secretaría del Nuevo Comienzo no afecte los proyectos y acciones que estas organizaciones realizan en favor de los más desfavorecidos del estado de Guanajuato. La transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos deben ir de la mano con el compromiso de atender las necesidades sociales más urgentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.
Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".
Un dato importante es la denuncia de Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, sobre la infiltración del crimen organizado en los anexos y maquinitas de su estado.
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
Krauze considera que la situación actual de México es crítica, comparándola con la invasión de Polk en 1846.
Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".
Un dato importante es la denuncia de Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, sobre la infiltración del crimen organizado en los anexos y maquinitas de su estado.