Detrás de la ruta de la salud
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Salud 🏥, Medicamentos 💊, IMSS-Bienestar ⚕️, Logística 🚚, Críticas 🤨
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Salud 🏥, Medicamentos 💊, IMSS-Bienestar ⚕️, Logística 🚚, Críticas 🤨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 1 de agosto de 2025, analiza el nuevo sistema de distribución de medicamentos e insumos médicos impulsado por la Secretaría de Salud para abastecer hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, denominado "Rutas de la Salud". El autor expone las dudas y críticas de la industria farmacéutica sobre la viabilidad y eficiencia del programa, comparándolo con iniciativas fallidas del pasado.
Un dato importante es la comparación del programa "Rutas de la Salud" con las fallidas "Gasolineras del Bienestar", lo que genera dudas sobre su éxito.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Se critica la falta de planeación integral, la ausencia de estudios de mercado, la opacidad en las licitaciones, los costos no contemplados, la falta de control en la cadena de custodia, el riesgo de caducidad de los medicamentos, la falta de refrigeración adecuada, la posible politización del programa y la falta de recursos en los estados para operarlo. Además, se compara con iniciativas fallidas del pasado, como las "Gasolineras del Bienestar".
El programa busca corregir los errores del modelo anterior, donde hubo desabasto de medicamentos y problemas logísticos. El objetivo es garantizar que los medicamentos e insumos básicos lleguen al 100% de las unidades médicas rurales y hospitales comunitarios, lo cual, de lograrse, representaría un beneficio significativo para la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación del programa "Rutas de la Salud" con las fallidas "Gasolineras del Bienestar", lo que genera dudas sobre su éxito.
El texto defiende con sarcasmo el derecho de Andy, hijo de AMLO, a disfrutar de una vida de lujos.
La prórroga de 90 días representa una oportunidad estratégica para México de alcanzar acuerdos más estructurales y duraderos con Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación del programa "Rutas de la Salud" con las fallidas "Gasolineras del Bienestar", lo que genera dudas sobre su éxito.
El texto defiende con sarcasmo el derecho de Andy, hijo de AMLO, a disfrutar de una vida de lujos.
La prórroga de 90 días representa una oportunidad estratégica para México de alcanzar acuerdos más estructurales y duraderos con Estados Unidos.