Taibo, cierre el pico
Gil Gamés
Grupo Milenio
Taibo II 😡, Las Horribles ♀️, Misoginia 👎, Destitución 🚫, Sheinbaum 👍
Gil Gamés
Grupo Milenio
Taibo II 😡, Las Horribles ♀️, Misoginia 👎, Destitución 🚫, Sheinbaum 👍
Publicidad
El texto de Gil Gamés, fechado el 30 de Octubre de 2025, comenta sobre la controversia generada por declaraciones del director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, y la respuesta de un colectivo de mujeres llamado "Las Horribles".
El texto destaca la exigencia de la colectiva "Las Horribles" por la destitución de Paco Ignacio Taibo II como director del FCE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de actitudes misóginas y machistas en figuras públicas como Paco Ignacio Taibo II, y la aparente falta de consecuencias inmediatas por sus declaraciones, a pesar de la protesta y el repudio de la comunidad feminista.
La organización y la voz activa del colectivo "Las Horribles" y otras mujeres que se unieron para denunciar la misoginia y exigir un cambio en la política cultural, demostrando la fuerza del movimiento feminista para confrontar el machismo institucional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.
La tasa de supervivencia en los primeros días de "adiestramiento" en las bandas delincuenciales es de solo 3 de cada 10 reclutados.
El mercado potencial de ahorro formal en México creció un 18% respecto a 2022, alcanzando casi 28 millones de personas.
El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.
La tasa de supervivencia en los primeros días de "adiestramiento" en las bandas delincuenciales es de solo 3 de cada 10 reclutados.
El mercado potencial de ahorro formal en México creció un 18% respecto a 2022, alcanzando casi 28 millones de personas.