El desatino de Taibo
Guadalupe Loaeza
Reforma
Loaeza ✍️, Taibo 🗣️, FCE 📚, Misoginia 😠, Izquierda 🚩
Guadalupe Loaeza
Reforma
Loaeza ✍️, Taibo 🗣️, FCE 📚, Misoginia 😠, Izquierda 🚩
Publicidad
El texto de Guadalupe Loaeza, publicado en Reforma el 30 de octubre de 2025, reflexiona sobre la figura de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), a raíz de unas declaraciones polémicas sobre la calidad de la poesía escrita por mujeres. Loaeza comparte su relación personal con Taibo, destacando sus claroscuros y su trayectoria como intelectual de izquierda, al tiempo que critica sus recientes comentarios misóginos y su gestión al frente del FCE.
Un dato importante es la controversia generada por las declaraciones de Paco Ignacio Taibo II sobre la poesía escrita por mujeres, que han provocado indignación y llamados a su renuncia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La misoginia expresada en sus declaraciones sobre la poesía escrita por mujeres, así como su incapacidad para contener su lengua y su aparente creencia de tener el poder de decir lo que se le antoje. Además, su gestión al frente del FCE parece ser deficiente, con bajos niveles de venta en las librerías Educal.
Su trayectoria como intelectual de izquierda comprometido con la promoción de la lectura, así como su reconocimiento internacional como escritor de novela negra. Loaeza destaca su pasión por la literatura y su autenticidad, aunque critica su excesiva adhesión a la 4T.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.
La tasa de supervivencia en los primeros días de "adiestramiento" en las bandas delincuenciales es de solo 3 de cada 10 reclutados.
El mercado potencial de ahorro formal en México creció un 18% respecto a 2022, alcanzando casi 28 millones de personas.
El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.
La tasa de supervivencia en los primeros días de "adiestramiento" en las bandas delincuenciales es de solo 3 de cada 10 reclutados.
El mercado potencial de ahorro formal en México creció un 18% respecto a 2022, alcanzando casi 28 millones de personas.