La costumbre del poder
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
Harfuch👮♂️, Congreso🏛️, Poder💪, México🇲🇽, Spota ✍️
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
Harfuch👮♂️, Congreso🏛️, Poder💪, México🇲🇽, Spota ✍️
Publicidad
El texto de Carlos A. Pérez Ricart, publicado en Reforma el 30 de octubre de 2025, describe la visita de Omar García Harfuch al Congreso, analizando las reacciones y comportamientos de los políticos presentes. El autor utiliza la obra de Luis Spota, "La costumbre del poder", para contextualizar y criticar la persistencia de dinámicas políticas tradicionales en México.
Un dato importante del resumen es la comparación que hace el autor entre la política actual y las novelas de Luis Spota, resaltando la persistencia de las dinámicas de poder en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de las dinámicas de poder tradicionales en México, donde la obediencia, el servilismo y la búsqueda de relevancia personal parecen prevalecer sobre el interés público y el debate sustantivo. Esto se refleja en la descripción de la visita de Omar García Harfuch al Congreso y la comparación con la obra de Luis Spota.
La capacidad del autor para utilizar la literatura y la observación aguda para analizar y criticar la política mexicana. La referencia a Luis Spota y "La costumbre del poder" proporciona un contexto valioso y subraya la persistencia de ciertos patrones de comportamiento político a lo largo del tiempo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cooperación Sur-Sur es crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.
La tasa de supervivencia en los primeros días de "adiestramiento" en las bandas delincuenciales es de solo 3 de cada 10 reclutados.
La cooperación Sur-Sur es crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.
La tasa de supervivencia en los primeros días de "adiestramiento" en las bandas delincuenciales es de solo 3 de cada 10 reclutados.