Financiamiento pobre, asimetrías y el espejismo del nearshoring
Julio Cesar Briseno Cruz
El Universal
Nearshoring 🌎, Financiamiento 💰, PYMES 🏢, México 🇲🇽, Desarrollo 🚀
Columnas Similares
Julio Cesar Briseno Cruz
El Universal
Nearshoring 🌎, Financiamiento 💰, PYMES 🏢, México 🇲🇽, Desarrollo 🚀
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Julio Cesar Briseno Cruz el 3 de Octubre de 2025, analiza el nearshoring en México y su dependencia del acceso al financiamiento empresarial, especialmente para las PYMES. El autor argumenta que el nearshoring no es una solución autónoma para el desarrollo industrial, sino que requiere condiciones internas sólidas, como un sistema financiero inclusivo y capaz de apoyar a las empresas en su expansión y tecnificación.
El acceso al financiamiento empresarial es una variable estructural que determinará qué empresas participan en la nueva configuración industrial y cuáles quedan excluidas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es que el nearshoring se percibe erróneamente como una solución mágica para el desarrollo industrial de México, cuando en realidad su éxito depende críticamente del acceso al financiamiento para las PYMES. La falta de acceso a crédito formal y la segmentación del sistema financiero limitan la capacidad de las empresas mexicanas para aprovechar las oportunidades del nearshoring, perpetuando el rezago industrial.
El texto destaca el potencial del nearshoring para impulsar el desarrollo industrial de México, siempre y cuando se aborden las deficiencias en el acceso al financiamiento empresarial. Se subraya la necesidad de que la banca de desarrollo juegue un papel clave en la provisión de financiamiento estructurado y acompañamiento técnico para las PYMES, permitiéndoles participar activamente en la nueva configuración industrial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
El texto critica duramente la gestión de López Obrador, contrastando la visión oficial con los resultados negativos en seguridad, salud y economía.
La sombra de López Obrador sigue siendo un factor determinante en el gobierno de Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es que la inversión extranjera crece más que la nacional, pero representa apenas la séptima parte de la inversión privada del país.
El texto critica duramente la gestión de López Obrador, contrastando la visión oficial con los resultados negativos en seguridad, salud y economía.