Agentes estadunidenses en las aduanas
Alicia Salgado
Excélsior
Aduana 🛂, Comercio 🤝, Aranceles 💰, México 🇲🇽, CNBV 🏛️
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
Aduana 🛂, Comercio 🤝, Aranceles 💰, México 🇲🇽, CNBV 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 3 de octubre de 2025, analiza la propuesta de una aduana sin frontera planteada por Antonio Arranz, director general de DHL Express, así como otros temas relacionados con aranceles, comercio internacional y la situación de algunas instituciones financieras en México.
La propuesta de una aduana sin frontera busca agilizar el comercio binacional entre México y Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y acción por parte de la CNBV en la investigación de posibles actos de lavado de dinero en Intercam, CIBanco y Vector, priorizando la liquidación de activos sobre la rendición de cuentas y la justicia.
La propuesta de una aduana sin frontera y la discusión sobre la agilización del comercio binacional, así como la búsqueda de diversificación de importaciones y el fortalecimiento de la producción nacional, lo cual podría generar beneficios económicos para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.
El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.
El mercado ilícito de cigarros en México ya concentra el 28% del consumo, triplicándose desde 2017.
El autor critica la apropiación del movimiento del 68 por parte del gobierno actual, señalando una paradoja entre el discurso y la acción.
Un dato importante es la comparación de la situación de Adán Augusto López Hernández con la de Santiago Creel en el 2008, sugiriendo que la decisión final sobre su futuro podría venir de un poder superior.