La retroactividad del amparo la elaboró un duende
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Amparo⚖️, Retroactividad↩️, Estado🏛️, Senado🏛️, Constitución 📜
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Amparo⚖️, Retroactividad↩️, Estado🏛️, Senado🏛️, Constitución 📜
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 3 de Octubre de 2025, analiza las controversias en torno a la reforma de la Ley de Amparo en México, recientemente aprobada en el Senado de la República y enviada a la Cámara de Diputados. El autor critica la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la ley, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional, y señala que la reforma debilita la figura del amparo, favoreciendo al Estado sobre los ciudadanos.
Un punto crucial es la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la Ley de Amparo, contradiciendo el Artículo 14 Constitucional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reforma debilita la protección de los derechos humanos de los ciudadanos frente al Estado, permitiendo abusos de autoridad y consolidando un régimen autoritario. Además, la aprobación de un transitorio que permite la retroactividad de la ley contradice la Constitución.
Se menciona la implementación de tecnologías de la información para juicios de amparo en línea y se mantiene la posibilidad de sancionar a funcionarios que incumplan resoluciones judiciales, aunque con ciertas limitaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.
Un dato importante es la pérdida de protección política y judicial que sufrió Alito tras la derrota de Adán Augusto López en la sucesión presidencial y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
La aprobación de la Presidenta Sheinbaum está en declive, mientras que la desaprobación de su gobierno en áreas clave está en aumento.