Publicidad

El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 3 de octubre de 2025 en REFORMA, critica la reciente reforma a la Ley de Amparo en México. El autor argumenta que esta reforma, impulsada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum, es un retroceso democrático que debilita los derechos de los ciudadanos frente al poder del Estado.

Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo fue aprobada de manera apresurada y sin el debido proceso legislativo.

📝 Puntos clave

  • La reforma a la Ley de Amparo fue aprobada por la mayoría oficialista en el Senado de manera rápida y sin el debido proceso.
  • Se omitió el parlamento abierto prometido por el senador Javier Corral.
  • Publicidad

  • Se realizó un cambio al artículo transitorio que permitía la aplicación retroactiva de la ley, violando el artículo 14 de la Constitución.
  • La presidenta Sheinbaum expresó sorpresa por este cambio retroactivo.
  • La reforma limita el "interés legítimo" para promover amparos, elimina suspensiones provisionales en casos fiscales y restringe las definitivas.
  • Ricardo Monreal reconoció el error en el transitorio y propuso una corrección.
  • La reforma es considerada regresiva porque debilita los derechos de las personas frente al Estado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo de la reforma a la Ley de Amparo según el autor?

La aprobación apresurada y la aplicación retroactiva de la ley, que viola la Constitución y debilita los derechos de los ciudadanos frente al poder del Estado.

¿Existe algún aspecto positivo que el autor pueda rescatar de esta situación?

El reconocimiento del error en el transitorio por parte de Ricardo Monreal y la posibilidad de que los diputados modifiquen el transitorio inconstitucional, aunque esto implique un retraso en la implementación de la reforma.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la reflexión sobre si se debe especializar aún más los cuidados paliativos o capacitar a profesionales para el primer nivel de atención.

Un dato importante es la posible formación de un bloque de gobiernos de centro y centroderecha en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador para finales del próximo año.

Un dato importante es la crítica de Cass a la implementación de las tarifas de Donald Trump, a pesar de estar de acuerdo con ellas.