Publicidad

El texto de Enrique Quintana, publicado el 3 de octubre de 2024, analiza los factores que podrían influir en la cotización del peso mexicano frente al dólar estadounidense. El autor destaca que, a pesar de la relativa estabilidad del peso tras la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la situación aún es incierta.

Resumen

  • Quintana argumenta que la estabilidad del peso no implica que se haya descontado el riesgo asociado a la nueva administración.
  • Señala que varios factores podrían afectar la cotización del dólar, incluyendo:
    • Las elecciones presidenciales en Estados Unidos: Un triunfo de Donald Trump podría generar nerviosismo en los mercados, debido a sus políticas migratorias y de seguridad, y a la posibilidad de una revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (TMEC).
    • Publicidad

    • El Paquete Económico para 2025: La conciliación de las propuestas de ampliación de programas sociales y proyectos de infraestructura con la reducción del déficit público será un desafío para el nuevo gobierno.
    • La legislación secundaria y el avance del proceso de elección de jueces: La implementación de la reforma judicial, con la creación de un nuevo sistema judicial, genera incertidumbre entre los inversionistas.
    • La situación geopolítica: La escalada militar en el Medio Oriente podría generar aversión al riesgo y afectar la cotización del peso.

Conclusión

Quintana concluye que la estabilidad del peso mexicano es todavía distante, debido a la incertidumbre que generan los factores mencionados. Considera que sería extraño que ninguno de estos factores impactara el tipo de cambio.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.

Un dato importante es que México se encuentra por debajo de países con un nivel de desarrollo similar en muchos indicadores de servicios públicos.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.